¿Por qué aprender un idioma desde pequeños?
noviembre 25, 2021CULTURA MUSICAL BRITÁNICA
La cultura musical británica: historia, influencias y artistas más destacados

Hi everyone!
Qué bien sienta tener ese momento de camino al trabajo, a clase o en casa porque si mientras escuchas alguno de tus grupos musicales favoritos
Este post va de cultura musical británica y te contamos ciudades, grupos y festivales que surgieron ahí y… ¡de los que aun puedes disfrutar!
Let’s play some music!
Liverpool: En esta bohemia surgieron The Beatles. Tengas la edad que tengas, seguro que los conoces.
Penny Lane y Strawberry Fields son un MUST para visitar si viajas a Liverpool
Manchester: ¿Te suenan grupos como Oasis, The 1975 o The Smiths? Esta ciudad no se queda atrás en el patrimonio musical. Un lugar con muchas opciones y guías turísticas para que te empapes de la mejor música.
Glasgow: Un lugar con mucho arte de antes y ahora. Glasgow tiene muchos rincones y pubs donde poder disfrutar de auténtica música folk. Artistas como el grupo Oasis o Manic Street Preachers son ejemplos de grupos que han tocado en múltiples locales antes y después de ser famosos.
Suffolk y el este de Inglaterra: Esta zona de Reino Unido no ha visto nacer a muchas estrellas del rock, pero si que se caracteriza por sus festivales de música y encuentros músicales como:
– Latitude Festival
– FolkEast
– Gorleston Clifftop Festival
Gracias al método de enseñanza que llevamos perfeccionando durante años, nuestras clases no solamente se centran en gramática, sino en conversación, cultura general británica, juegos de rol donde practicar y mejorar un buen speech…
Estaremos encantadas de poder ayudarte si quieres formar parte de esta gran familia o en caso de que tengas alguna duda.
Kind regards!
La cultura musical británica es una de las más influyentes del mundo. Desde los Beatles hasta Adele, Reino Unido ha sido cuna de artistas que han cambiado el rumbo de la música moderna. Pero la música británica es mucho más que nombres famosos: es una expresión de identidad, historia y evolución social.
Breve historia de la música británica

Breve historia de la música británica
- La música tradicional británica se basa en el folklore celta, escocés, irlandés e inglés. En el siglo XIX, los salones se llenaban con piezas de compositores como Edward Elgar o Gustav Holst, quienes fusionaron la música clásica con elementos nacionales.
Años 60: la revolución del pop y el rock
- En los años 60, el Reino Unido se convirtió en el epicentro mundial de la música moderna con la llamada “British Invasion”, liderada por los Beatles, The Rolling Stones y The Kinks. Fue una explosión creativa que redefinió el pop y el rock en todo el planeta.
Años 70 y 80: punk, new wave y synth-pop
- Bandas como Sex Pistols y The Clash trajeron el punk, mientras que artistas como David Bowie y Depeche Mode exploraron el synth-pop y la estética futurista. Fue una era de innovación y rebeldía sonora.
Años 90 hasta hoy: diversidad y globalización
- Desde el britpop de Oasis y Blur hasta el soul moderno de Amy Winehouse y el pop electrónico de Dua Lipa, la música británica sigue reinventándose sin perder su esencia.
Géneros musicales nacidos o desarrollados en Reino Unido
Pop británico
Rock alternativo
Punk rock
Drum & Bass y Jungle
Dubstep y Garage
Grime (rap urbano británico)
Artistas británicos más influyentes de la historia
The Beatles
No necesitan presentación. Considerados los artistas más influyentes del siglo XX.
Queen
Con Freddie Mercury al frente, redefinieron el espectáculo en vivo y la fusión de estilos.
David Bowie
El “camaleón del rock” combinó música, moda y arte como nadie.
Adele
Icono del soul-pop contemporáneo, con millones de discos vendidos en todo el mundo.
Otros nombres clave:
Elton John
The Rolling Stones
Amy Winehouse
Coldplay
Ed Sheeran
Dua Lipa
¿Qué hace única a la música británica?
Fuerte identidad cultural en cada época
Capacidad de reinventarse
Influencia global
Mezcla de tradición y modernidad
Apoyo institucional a la cultura y las artes